Tipos de fertilizantes
- E.M.
Los microorganismos efectivos o E.M. (del inglés Effective Microorganisms). Un microorganismo efectivo se refiere a cualquiera de los organismos predominantemente anaeróbicos mezclados en enmiendas comerciales agrícolas, medicamentos y suplementos nutricionales basados en el producto de marca comercial originariamente comercializado como EM-1 Microbial Inoculant, también conocido como Effective Microorganisms y EM Technology. Estas mezclas incluyen,2 en sinergia metabólica:3 de ella se destacan 3 grandes grupos los cuales son:
- BACTERIAS FOTOSINTÉTICAS
Las BACTERIAS FOTOSINTÉTICAS son microorganismos autosuficientes e independientes. Ellas sintetizan las sustancias útiles producidas por la secreción de las raíces, materia orgánica y gases perjudiciales (como el SULFURO de HIDRÓGENO) utilizando la LUZ SOLAR y el CALOR del suelo como fuentes de energía. Las sustancias benéficas estáN compuestas por aminoácidos, ácidos nucleicos, sustancias bioactivas y azúcares, todas las cuales ayudan al crecimiento y desarrollo de las plantas. Estos metabolitos son absorbidos por las plantas actuando también como sustratos para el desarrollo de las BACTERIAS. Al crecer las bacterias fotosintéticas en los suelos aumentan la cantidad de otros microorganismos eficaces.
- HONGOS SACCHAROMYCES
El género Saccharomyces incluye muchos tipos diferentes de levaduras y forma parte del reino de los hongos. La incapacidad para utilizar nitratos y la capacidad de fermentar varios carbohidratos son las características típicas de los Saccharomyces. Sus colonias pueden crecer y madurar en 3 días y muestran un color amarillo oscuro. Muchos miembros de este género se consideran muy importantes en la producción de alimentos. Un ejemplo es el Saccharomyces cerevisiae, que se usa en la producción de vino, pan y cerveza.
- BACTERIAS LACTOBACILOS
Son bacterias «amistosas”, con forma de bacilos (bastones), y sin movimiento propio, capaces de generar un equilibrio de la microflora bacteriana desde donde se aíslan, protegiéndonos contra potenciales invasores dañinos que se inhalan o ingieren, favoreciendo así la salud del hombre o animal que los posea.
- FÓSFORO
Es un abono orgánico de origen animal y vegetal con un importante contenido en fósforo, nitrógeno, macronutrientes (nitrógeno, fósforo y potasio), micronutrientes y microorganismos beneficiosos para la rizosfera.
- NITRÓGENO
El nitrógeno es un nutriente esencial necesario para que todas las plantas crezcan. Aunque éste existe en abundancia en la atmósfera terrestre, relativamente pocas plantas son capaces de convertir el nitrógeno atmosférico en una forma que sea capaz de usarse. Normalmente, los abonos comerciales contienen nitrógeno como suplemento para la tierra agotada. Los abonos se dividen en dos categorías principales: abonos «orgánicos», que son sustancias que se producen de forma natural como el estiércol y los «inorgánicos», que se fabrican por medio de un proceso químico.